
PAOLO TAGLIAMENTO

Esta es mi historia
Nacido en Conegliano, Italia, en 1997, se graduó a los 15 años con 10, cum laude y mención especial en
el Conservatorio "G.Verdi" de Milán bajo la dirección de Maria Caterina Carlini.
En 2015 ganó el Primer Premio en el prestigioso Concurso Internacional de Violín Rodolfo Lipizer de
Gorizia, convirtiéndose en el primer y único ganador italiano en la historia del concurso desde 1982.
En 2013-2014 estudió en la Accademia Chigiana de Siena y en la Accademia Walter Stauffer de Cremona
con el Maestro Salvatore Accardo.
De 2014 a 2017 perfeccionó sus estudios en la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid con la
profesora Ana Chumachenco, una de las máximas exponentes del violinismo internacional, con una beca
amablemente ofrecida por John Elkann - FIAT.
Desde 2017 continúa sus estudios con la Prof. Ana Chumachenco en la Hochschule für Musik und
Theater de Múnich, donde obtiene el Máster en Violín y el Máster de Solista.
Ha ofrecido numerosos conciertos en Europa, Asia y Australia en importantes temporadas y festivales
internacionales, colaborando con diversas orquestas, entre las cuales: Orchestra I Pomeriggi Musicali di
Milano; Chamber Music Society of Colombo; Bad Reichenhaller Philarmonie; Orchestre de Chambre de
Toulouse; Art of Sound Orchestra of Melbourne y los famosos "Solistas de Moscú" bajo la dirección del
Maestro Yuri Bashmet.
Ha sido invitado del Parlamento Europeo y de las embajadas en Bruselas, Colombo y Caracas, donde
ofreció conciertos como solista en presencia de los respectivos embajadores. Ha participado en
emisiones de televisión en las principales cadenas de la RAI Nacionál y es invitado en varias cadenas de
televisión y emisoras de radio locales.
A principios de 2020 realizó una importante gira australiana en festivales internacionales, obteniendo el
reconocimiento del público y la crítica como solista, en conjuntos de cámara y en dúo con el guitarrista
Massimo Scattolin, con quien grabó CDs como dúo estable. Juntos tienen en su haber conciertos
también en Italia y Alemania, donde actúan en las salas más prestigiosas de Múnich, ciudad en la que
Paolo reside permanentemente.
En 2021 debuta con la célebre Orquesta Barroca de Venecia dirigida por Andrea Marcon, bajo cuya
dirección artística produce en 2022 un CD con la integral de las Sonatas de Brahms para la Fondazione
Cariverona.
En mayo de 2023 gana el tercer premio como Trío Michelangeli en el Concurso Internacional de Música
de Cámara de Osaka.
En 2023 es artista residente en Verona en la renombrada orquesta "I Virtuosi Italiani" con la que
mantiene una relación de colaboración estable.
En 2024 como solista y como docente de masterclasses con El Sistema y con la Orquesta Nacional Simón
Bolívar en Caracas.
Desde hace varios años, tiene el honor de recibir la estima y los consejos artísticos del gran violinista
italiano Uto Ughi.
Paolo fue miembro permanente del renombrado Ensemble Residenz Solisten - Bavaria Klassik de Múnich, con el que realizó importantes conciertos como solista y de música de cámara en las salas más prestigiosas de la ciudad en la que residió permanentemente.
Toca un violín Pietro Giacomo Rogeri de 1701 conocido como "il Milanollo" cedido gentilmente por la
Fundación Pro Canale de Milán, y utiliza cuerdas Dogal, una prestigiosa marca de cuerdas italianas,
fabricadas a mano durante generaciones por la misma familia veneciana, de la que es testimonio.

Donde toqué
Próximos conciertos
































Aquí puedes escuchar algunos de mis conciertos
Echa un vistazo a algunas de mis experiencias
Portraits
Algunos de mis proyectos
Prensa italiana
Aquí puedes encontrar algunos de los artículos que hablan de algunos de mis conciertos en Italia

Prensa internacional
Aquí puedes encontrar algunos de los artículos que hablan de algunos de mis conciertos en el mundo
